7
FEB 2020Las obras mencionadas consistieron en la ejecución de un edificio con destino al instituto de Instituto de Investigación Biomédica y Biotecnológica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Cantabria.
Se trata de un edificio de planta cuadrada con fachada ventilada de chapa perforada troquelada de aluminio y patio interior de sección variable para formación de terrazas y lugares de expansión del edificio utilizados como descanso. Contiene un programa de laboratorios y despachos destinados a la investigación.
Todo el edificio se sustenta en planta sótano sobre un zócalo de hormigón que se abre a un patio inglés formado por os muros perimetrales de contención.
La planta baja responde al área representativa del edificio y contiene el área de dirección y gerencia, salón de actos y zona de descanso del personal. Otro de los aspectos que cubre esta planta es la interrelación entre el CSIC y las empresas que realizan investigación en los
los de la biomedicina y la biotecnología, para ello se dispone de tres laboratorios de Biológica que contendrán la tecnología necesaria para dar respuesta a las necesidades requeridas por la industria biomédica. Para ello la imagen de esta planta se centra en la transparencia de sus particiones buscando un aspecto abierto y diáfano que dialogue con el exterior.
Uniendo estas dos áreas anteriormente descritas se ubican dos núcleos de comunicaciones verticales, formados por ascensor /montacargas y escalera, en su fachada Norte y Sur. En esta última se crean los núcleos de aseos que se repetirán en la vertical en las sucesivas plantas.
Las plantas primera y segunda se solucionan con un programa de laboratorios de investigación en contacto con las fachadas, y laboratorios de apoyo a estos en el interior, lindando con el patio de luces.